Periimplantitis

Periimplantitis
Las periimplantitis afectan a uno de cada cuatro portadores de implantes

Aunque los implantes dentales son inmunes a problemas como la caries, pueden tener complicaciones de tipo técnico-mecánico, como fracturas, y tienen un verdadero talón de Aquiles: la encía, que puede ser víctima de las periimplantitis. De no tratarse a tiempo, estas enfermedades infecciosas podrían incluso provocar la caída de los implantes. Por tanto, aunque la tasa de supervivencia de los implantes dentales es muy alta, es crucial mantener sana la encía que los rodea.

¿Cuáles son las enfermedades periimplantarias?

Mucositis

Periimplantitis
  • Encías inflamadas alrededor del implante.
  • Enrojecimiento y sangrado.

Periimplantitis

Periimplantitis
  • Encías inflamadas, enrojecidas y sangrantes.
  • Destrucción del hueso que rodea y sostiene al implante.
  • Secuelas estéticas, como recesión de encía.

¿En qué consiste el tratamiento?

Periimplantitis f

Fase de descontaminación
Mucositis

• Eliminaremos las bacterias para detener la inflamación

• Te enseñaremos técnicas efectivas de higiene oral para evitar su reaparición.

Periimplantitis f

Fase correctora
Periimplantitis

• Valoraremos la necesidad de tratamiento quirúrgico para descontaminar la superficie del implante

• Recuperaremos la pérdida ósea y facilitaremos la reosteointegración del implante

• Corregiremos los defectos mucogingivales en la medida de lo posible

Periimplantitis f

Fase de mantenimiento

• Controlaremos los factores de riesgo implicados en la aparición y desarrollo de la periimplantitis

• Serás incluido en un programa de seguimiento personalizado para garantizar el éxito del tratamiento a largo plazo

Preguntas frecuentes

¿Qué ocurre si no trato tiempo las enfermedades periimplantarias?
¿Por qué aparecen las periimplantitis?

Contacta con nosotros 959 25 13 46 E-mail

Abrir chat
Contacta por WhatsApp